viernes, 19 de julio de 2013

Los alimentos y la educación plástica

¿Qué relación podemos encontrar entre los alimentos y la educación y expresión plástica? Son muchas las obras artísticas plásticas que tienen como centro los propios alimentos, es una forma de ver con otros ojos algo que estamos acostumbrados a llevarnos a la boca. A través de diversos alimentos (brócolis, cebolla, champiñones...) podemos crear, estampándolos, pintándolos, dibujándolos o... ¡realizando maquetas! Os dejo un ejemplo de obras pictóricas relacionadas con este concepto de arte y alimentos, como son los bodegones, el artista renacentista Arcimboldo o el artista contemporáneo Carl Warner. ¡Espero que os guste!

lunes, 15 de julio de 2013

Los medios de transporte

El niño desde muy temprana edad siente mucha motivación por conocer, escuchar, nombrar, identificar y reproducir los sonidos de los medios de transporte. En la ciudad tienen numerosas oportunidades de vivir estos sonidos en primera persona.
¿Os atrevéis a descubrir y adivinar a qué medios de transportes pertenecen estos sonidos?





Ratón de campo y ratón de ciudad

Para introducir a los niños en las diferencias entre el campo y la ciudad, una historia muy recomendable es la de "Ratón de campo y ratón de ciudad". Los cortos de Disney, además, nos ofrecen videos muy motivadores para los más pequeños.

Educación Vial

La ciudad nos permite estar en contacto con numerosos medios de transporte, carreteras, señales...¿qué significado tiene esto para el niño?, ¿cómo le ayudamos a descubrir las relaciones? Es importante ir poco a poco introduciendo al niño en la interpretación de imágenes y señales viales, con el fin de que progresivamenete vaya siendo un ciudadano con un mayor dominio sobre el entorno que le rodea.
Por ello se hace necesario trabajar la educación vial, siempre desde un enfoque lúdico, funcional y cercano al niño.
A continuación os dejo con una serie de recursos en torno a este tema pinchando sobre cada imagen.

 La dgt ofrece un software educativo acerca del tema, además de un dossier con orientaciones didácticas.


Mapfre, también ofrece numerosos recursos, desde juegos interactivos, videos, canciones...


 También existe un juego de señales para que el niño vaya reconociéndolas.


Por último, existe una serie de videos en el canal youtube "Luz verde" que habla prácticamente de todas las temáticas de la educación vial adaptados al lenguaje infantil.